Scroll Top

¿La propuesta constitucional avanza en una sociedad más igualitaria para hombres y mujeres?

7
Se perdió la oportunidad de establecer que el Estado debe implementar políticas con iguales resultados para hombres y mujeres.

 

A solo semanas del plebiscito donde la ciudadanía decidirá si está a favor o en contra de la propuesta constitucional, desde Nada Sin Nosotras les compartimos nuestra revisión del abordaje en el texto propuesto de nuestra agenda feminista y de derechos humanos. Consideramos que se perdió la oportunidad de establecer que en nuestro país el Estado, como administrador de las aspiraciones comunes, buscará asegurar la igualdad real entre todas las personas.

 

Si bien en el artículo 16 de la propuesta constitucional se establece la igualdad ante la ley, ello no es suficiente para asegurar la igualdad real: los mismos resultados para todos y todas. Sabemos que las políticas públicas se crean bajo la idea de la universalidad, pero que esa noción no considera las condiciones y necesidades diferentes de las mujeres, mucho menos de otros grupos discriminados. 

 

Al no incorporar un enfoque de género, el texto no se hace cargo de que cualquier acción del Estado, ya sea de legislación, políticas o programas, tiene impactos distintos en hombres y mujeres y muchas veces perpetúan discriminaciones estructurales que afectan a las mujeres. En la Constitución se pudo haber mandatado al Estado a realizar las correcciones e implementar las medidas necesarias para que el resultado de su gestión tenga los mismos resultados para toda la sociedad.