Scroll Top

¿Hay paridad en la propuesta constitucional?

1
Se perdió la oportunidad de garantizar que las mujeres participen de forma igualitaria en todos los espacios de toma de decisiones.

 

A solo semanas del plebiscito donde la ciudadanía decidirá si está a favor o en contra de la propuesta constitucional, desde Nada Sin Nosotras hacemos un análisis de cómo se abordó nuestra agenda feminista y de derechos humanos en el texto. En cuanto a la paridad, creemos que se perdió la oportunidad de garantizar que las mujeres participen de forma igualitaria a los hombres en todos los espacios de toma de decisiones. 

 

En el artículo 2 de la propuesta constitucional se señala que “la ley asegurará el acceso equilibrado de mujeres y hombres a las candidaturas a cargos de elección popular, así como su participación en condiciones de igualdad en los distintos ámbitos de la vida nacional”. No reconoce la paridad como principio, solo hace referencia a la necesidad de favorecer el acceso equilibrado de mujeres y hombres en las candidaturas de cargos de elección popular. 

 

Esto tiene dos problemas: por un lado, solo hace referencia a las candidaturas, lo que mantiene el sistema de cuotas electorales y no asegura que las mujeres integren estos espacios como lo hace la paridad de salida, que obliga a hacer las correcciones para que los órganos finalmente sean integrados de forma paritaria. Por otro lado, solo habla de los cargos de elección popular, dejando de lado espacios del Poder Ejecutivo (como Ministerios), del Poder Judicial (quienes integran las Cortes y tribunales) y ni siquiera hace mención al sector privado (como las empresas).  

 

Como plataforma Nada Sin Nosotras ingresamos una iniciativa popular de norma donde la paridad se definía como principio de nuestra democracia. Al establecerlo como tal, todas las políticas públicas debían apuntar a la igualdad entre hombres y mujeres. Además, establecía como deber del Estado el acceso igualitario en los espacios de toma de decisión. Lamentablemente, la norma no fue incluida en el texto.