Scroll Top

Elisa Loncón: «Aquí se instala la dignidad humana más allá de nuestras diferencias»

elisa loncon
En esta edición del #PanelFeminista de Café Con Nata, estuvimos con la ex constituyente y primera presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncón. En el programa presentado por Corporación Humanas en Súbela Radio, conversamos sobre cómo la plurinacionalidad reconoce y valora las diferencias sin dividir a nuestro país.

 

Elisa Loncón es firme y directa al hablar sobre los beneficios que trae la propuesta de nueva Constitución. «Esta cambia radicalmente el Estado subsidiario del 80 a un Estado social democrático de derechos (…) Tendremos una democracia representativa, participativa, comunitaria y paritaria«, explica. Para la ex constituyente, la Constitución vigente logró instalar un modelo individualista y de competencia, donde no importaba lo colectivo, sino que el éxito personal.

Además, afirma, se trata de un Estado excluyente. «Porque todas las mujeres, los pueblos originarios, jóvenes, niños y niñas, diversidades y disidencias sexogenéricas siempre hemos estado excluidas», subraya Elisa Loncón, afirmando que esto cambiaría con la idea de un Estado solidario, donde las riquezas serán distribuidas para lograr cosas como los sistemas nacionales de educación y salud, así como la vivienda digna. 

Sobre la plurinacionalidad, la Doctora en Lingüística aclara que la Constitución establece que el territorio nacional es único e indivisible, por lo que «todo lo que hemos ganado en incorporación de derechos de los pueblos indígenas tendrá ese marco detrás». Se incluyen derechos que antes no se reconocían, pero esto de ninguna manera va a crear otro Estado o dividir al Estado de Chile

Para Loncón, el reconocer la plurinacionalidad va en línea con la dignidad humana y el respeto por las diferencias. «Nosotros como seres humanos tenemos las facultades para hacer los cambios, para dejar las prácticas negativas en el pasado y mejorar nuestra sociedad», enfatiza la ex constituyente. Más allá de nuestras diferencias, somos parte de la misma humanidad. «Y los pueblos indígenas ya no le tenemos miedo al racismo, nosotros vamos a seguir con nuestras lenguas, trajes y nuestros sueños de futuro».

Finalmente, la primera presidenta de la Convención Constitucional destacó la igualdad sustantiva presente en la propuesta constitucional. «La Constitución del 80 habla de que somos libres e iguales, pero eso no se lleva a la práctica. La igualdad sustantiva es que cada uno viva conforme a su espíritu, de pertenecer a un pueblo,  pertenecer a una disidencia, a ser mujer«, explica Elisa Loncón. Y concluye, «no tengamos miedo, porque lo que aquí se instala es la dignidad de la condición humana más allá de nuestras diferencias. Un Chile unido en su diversidad«.

Puedes escuchar el capítulo completo aquí.