A partir del 4 de julio de 2021, con el inicio de la Convención Constitucional, se abre la oportunidad de reescribir el pacto social (y de género) mediante una nueva Constitución que entregue un marco general de reorganización del poder y de plena inclusión de los derechos de las mujeres y disidencias sexo-génericas.
Este contexto exige considerar las percepciones de las mujeres sobre su situación y condiciones de vida, colocándolas en perspectiva con las expectativas de transformación que representa el proceso constituyente. Para contar con antecedentes actualizados respecto a cuáles son las principales preocupaciones y problemáticas de las mujeres, y la manera en que la nueva Constitución puede darles respuesta, Corporación Humanas en conjunto con Nada Sin Nosotras aplicó entre septiembre y octubre de 2021 una encuesta telefónica de carácter nacional centrada en mujeres mayores de 18 años de los diferentes territorios del país.
En este marco, el presente documento identifica los principales resultados de esta encuesta a partir de siete temáticas que forman parte de las demandas históricas del movimiento feminista y que se articulan en una agenda de ocho temáticas prioritarias definidas desde Nada Sin Nosotras: trabajo remunerado, derecho al cuidado, derecho a una vida libre de violencia, derechos sexuales y reproductivos, democracia paritaria, derechos humanos, igualdad y no discriminación y transversalización de la perspectiva de género.