Alejandrina cuenta que, durante sus años de universidad, le llamó la atención la justicia social, junto con una “fuerte empatía por las otras personas”. “Cuando aprendí sobre la cárcel, me di cuenta de que ese era mi lugar, y le encontré sentido a lo que estaba estudiando, trabajar y jugársela por las personas más desplazadas y olvidadas de la sociedad”, contó ella.
“El periodismo es tan versátil que te puede llevar a cualquier camino. Sabía que tenía un feeling con un ámbito del periodismo que tenía que ver más con el desarrollo social, comunitario, y esas decisiones en la vida, también te llevan a ciertos lugares”, explica Rocío Alorda, presidenta reelecta del Colegio de Periodistas.
Ruth siempre quiso que las reivindicaciones de las trabajadoras de casa particular no quedarán sólo como una demanda de derechos en el país y en 2017 se integró como secretaria de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar (CONLACTRAHO).