Noticias
En el #PanelFeminista del programa Café con Nata en Súbela, Fabiola Gutiérrez, periodista feminista de Corporación Humanas presenta el estudio…
Andrea Von Hoveling, ginecóloga e integrante de la Agrupación Ginecólogas Chile fue invitada al #PanelFeminista del programa “CaféConNata” de Súbela…
Lorena Donaire, fundadora y vocera de Mujeres Modatima, estuvo como invitada en el panel de #CaféConNata de Súbela Radio. La…
“Ciudadanía activa, participación política y proceso constituyente: Mujeres 2020”
Encuesta Corporación Humanas y Observatorio de Género y Equidad en conjunto con Tú Influyes
Herramientas y argumentos para la participación de las mujeres en el proceso constituyente
Kit Constituyente, elaborado por el Observatorio de Género y Equidad y Corporación Humanas.
Cambios constitucionales y derechos humanos de las mujeres
Aportando al proceso constituyente chileno desde una mirada de género y derechos humanos.
Visita nuestras redes sociales
Paridad y nueva Constitución, el proceso democratizador que viene![]()
Las académicas Elisa Loncon y Pamela Figueroa, junto a Tatiana Hernández del Observatorio de Género y Equidad, participaron en el conversatorio organizado por nuestra Universidad donde coincidieron en que el proceso constituyente es parte de una larga demanda de las mujeres y feministas organizadas, y que por ello se deben asegurar los mecanismos para su participación e incidencia ante la Convención Constitucional desde un enfoque de género e interseccional.
Paridad y nueva Constitución, el proceso democratizador que viene
portal.usach.cl
“Participación política de las mujeres, camino a una nueva Constitución paritaria” fue el título del conversatorio que organizó la Dirección de Género, Diversidad y Equidad de la Universida...
😷Puede ser que la contingencia esté obligando a tu campaña a volcarse hacia lo digital. ¡No te preocupes✨! Con este curso sabrás cómo sacarle el máximo provecho a las #RRSS más populares y saldrás convertida en una experta.
Aprende todos los detalles de Tik Tok, Facebook, Twitter, Instagram y Youtube, y complementa tus estrategias digitales 💪🏽
bit.ly/3tzjWvS
Puedes encontrar todas las herramientas gratuitas para tu campaña en Impulsa, una iniciativa de Vota X Nosotras
#mujeresalpoder #impulsatucampaña
Las mujeres solo alcanzarían la paridad en la cima del poder en 130 años![]()
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) afirma que los niveles más altos del poder político son los que más lejos están de alcanzar la paridad de género porque, a contracorriente de las políticas para favorecer el empoderamiento de las mujeres, la estructura del poder está cada vez más dominada por los hombres en todo el mundo.![]()
De los 193 Estados miembros de la ONU, solo 23 de ellos tienen mujeres como jefas de Estado o de gobierno, 10 en el primer cargo y 13 en el segundo. En otros 119 países nunca ha habido una mujer al frente.
Las mujeres solo alcanzarían la paridad en la cima del poder en 130 años
www.ipsnoticias.net
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) afirma que los niveles más altos del poder político son los que más lejos están de alcanzar la paridad de género porque, a contracorriente de las pol...
Hacia una Constitución Feminista: 15 puntos mínimos ![]()
Para que existan condiciones para la concreción de una igualdad de género sustantiva, Chile debe contar con una nueva Constitución Política que considere contenidos mínimos surgidos a partir del reconocimiento de la desigualdad y la discriminación estructural en que se encuentran las mujeres por razones de género, recogiendo la agenda y el debate del movimiento feminista, y buscando la erradicación de todas las formas de violencia. En esa dirección, proponemos 15 puntos mínimos.
Por Corporación Humanas en Contexto_CL![]()
plataformacontexto.cl/descargable/hacia-una-constitucion-feminista-15-puntos-minimos/